Rehabilitación Completa – Segunda oportunidad

Rehabilitación completa
Situación Inicial
Rehabilitación completa
Situación Final

Rehabilitación Completa

Presentamos una rehabilitación completa efectuada tras una rehabilitación previa que había fallado debido a un mal control y mantenimiento de los implantes dentales.

Este tipo de rehabilitaciones son muy complejas pues la situación que te encuentras al retirar los implantes antiguos, las prótesis y la infección es muy limitante. Son casos en lo que no puedes cometer el más mínimo error. Se puede apreciar en la imagen superior derecha el gran defecto de hueso y encía, que nos obliga a realizar prótesis con gran parte de encía artificial.

Tanto la paciente como nosotros estamos muy contentos con el resultado, pero sabemos que la rehabilitación no acaba con la colocación de las prótesis. Se debe realizar un mantenimiento anual para no volver a la situación anterior.

caso clínico

Dr. J. Guinovart

Rehabilitación Oral y Estética

Preguntas Frecuentes

qué necesito saber antes de hacer una gran rehabilitación

Nuestra preferencia será siempre mantener tus dientes. Pero al encarar una gran rehabilitación y, por lo tanto, una gran inversión en tiempo y dinero debemos estar seguros que los pilares de nuestro tratamiento son solo aquellos dientes que nos aseguren un buen pronóstico a largo plazo.

Por eso siempre te presentaremos varias opciones de tratamiento y te daremos nuestras recomendaciones para que, al final, la decisión sea segura y conjunta.

Una pregunta muy importante, pues hay una idea generalizada de que los implantes son para toda la vida.

Nada más lejos de la realidad. Al igual que tus dientes, los implantes también son para toda la vida siempre que te cuides, tengas una buena higiene y hagas un mantenimiento anual.

Este procedimiento se conoce como carga inmediata y consiste en la colocación de implantes dentales y una prótesis fija provisional atornillada a estos implantes en pocas horas. 

No todos los casos son viables y es importante realizar un estudio previo que consiste en una TAC dental y una cita de valoración con un especialista.

Lo primero que necesitamos para presentarte una planificación de estas características es información de tu boca.

Registros fotográficos, modelos de estudio, radiografías y TAC dentales y una valoración clínica del estado de tus dientes en una primera cita.

En una segunda visita te explicaremos tu caso al detalle y presentaremos la propuesta elegida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario